jueves, 28 de abril de 2016

El Montillano con muchas #Felicitacones

#ElMomntillano se complace en felicitar hoy 28 de abril a todos los #SacerdotesVenezolanos en su día, de igual manera feliz Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo y feliz Día de la Industria Nacional del Hierro y el Petróleo en #Venezuela y también Día del Bacteriólogo.

miércoles, 27 de abril de 2016

Montillano, vamos un momentico a 1830

Montillano, sabias qué un día como hoy 27 de abril Simón Bolívar renuncia a la Presidencia?, si..! esto fue en 1830, en su mensaje especial al Congreso Constituyente, cuando renuncia a la Presidencia de la República agobiado por el peso de su enorme actividad, las intrigas y la anarquía reinante, para el momento.

martes, 19 de abril de 2016

El Montillano, en una nueva etapa 1810

Montillano, es el año de 1810 cuando establecemos hoy 19 de abril una Junta autónoma de Gobierno defensora de los derechos de Fernando VII y si más no recuerdo era un jueves santo, cuando en #Caracas se marcaba el comienzo de una nueva etapa en la historia de nuestro país, en este día el cabildo de Caraqueño junto con el apoyo de gran parte del pueblo e importantes sectores de nuestras Fuerzas Armadas, en conjunto con los Batallones de Veteranos, así como de destacados personajes de la Iglesa, la Sociedad e Intelectuales, depusieron al Gobernador y Capitán General Vicente Emparan y a los demás altos funcionarios Españoles, enviándolos de esta manera al exilio, este movimiento revolucionario se llevó a cabo de una manera incruenta que en definitiva tuvo un gran impacto en todos los campos Políticos, Económicos, Sociales y Culturales, pero esto no fue sólo en nuestro país que ocurrió esto sino en toda Sudamérica.
Gracias a estos sucesos renació la conspiración de los mantuanos, ya que en esta esta ocasión se habían procurado la cooperación de los Batallones Veteranos o Milicianos, así como del apoyo de un núcleo considerable del pueblo, donde una vez eliminada la posibilidad de toda resistencia en la Península, los nuestros notables caraqueños concibieron la constitución de una junta similar a las ya formadas en #España con el fin de regir los destinos de nuestra #Patria.

jueves, 7 de abril de 2016

El Montillano, en la #Salud

En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un "Día Mundial de la Salud" en el año para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud y desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril, cada año también se elige un tema de salud como jornada específica con la finalidad no sólo de crear conciencia, sino de destacar un área prioritaria de interés para la salud, es por eso que este año la jornada se llama Vence a la diabetes donde se busca intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia.

martes, 5 de abril de 2016

El Montillano, en la Historia.

El Montillano, en el #Mundo... Durante su trayectoria, recibió el Premio Nacional de Literatura en el año de 1957 y hasta la fecha aún es reconocido como uno de los principales escritores de nuestro país, de igual manera este reconocimiento traspasó las fronteras cuando  en 1965 recibe el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos uno de los más prestigiosos de Latinoamérica, lo cual llevó a la fundación del C.E.L.A.R.G. en 1972, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, por supuesto ya sabes de quién te hablamos y hoy martes 05 de abril se cumplen 47 de la partida de este ilustre venezolano, quien fuese en vida #Escritor, #Educador, #Político y #Presidente de #Venezuela.

Rómulo Gallegos que con apenas 36 años de edad publica su primera novela El Último Solar, que en 1930 fué reeditada con ciertas alteraciones bajo el nombre de Reinaldo Solar.

jueves, 11 de febrero de 2016

El Montillano, #Juventud #Heroica

Hoy jueves 11 de febrero, le hacemos una pequeña remembranza a lo que fue en 1814 la Batalla de La Victoria, ganada por José Félix Ribas con un grupo de jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas, pero no fue sino hasta el 10 de febrero de 1947 que la entonces llamada Asamblea Constituyente Decreta éste día 12 de febrero como el Día de la Juventud, en la ciudad de la #Victoria del Edo. Aragua se realizan éste día actos, en la plaza principal que lleva el nombre del héroe José Félix Ribas y donde existe un monumento escultórico integrado por él y varios jóvenes que reciben instrucciones sobre el manejo del fusil, en este pequeño homenaje del desfile de la #Batalla de la #Victoria participaron los #Estudiantes y #Docentes de la U.E.E.R. Ricardo Montilla, sumándosele casi todas la instituciones #Educativas del municipio que lleva el nombre de nuestro héroe de la misma ciudad.













jueves, 4 de febrero de 2016

El Montillano, Baile, Disfraces y Diversión 2016

El Montillano, ya esta listo y todo lo sabe... En todos los continentes de nuestra prodigiosa nave espacial llamada tierra celebramos el #Carnaval o #Fiestas Carnestolengas, pero sabes el por qué?, o de donde viene este nombre?.

 Oido al tambor, es muy posiblemente que esta sea la fiesta pagana que más personas celebran y disfrutan en todo el planeta, son días de baile, disfraces y mucha pero mucha diversión, el hecho de disfrazarse, pintarse la cara y festejarlo se remonta a la antigüedad y existen algunas evidencias de que el pueblo sumerio ya realizaba este tipo de  festejos hace 5.000 años.

Con la expansión del cristianismo esto fue tomando más auge y la fiesta adquirió el nombre de carnaval, teniendo como motivo principal el hecho de despedirse de comer carne y de llevar una vida licenciosa durante el tiempo que dura la cuaresma, antentormente en tres los días de celebración por todo lo alto y a lo grande, en lo que casi todo estaba permitido y es de aquí de donde viene uno de los motivos de ir disfrazado o taparse la cara con tal de no ser descubierto y salvaguardar el anonimato, hoy en día esta celebración se ha alargado una semana, comenzando en la mayoría de lugares con el Jueves Lardero, que es el propio día de la despedida a la carne que se realizaba los días previos al Miércoles de ceniza, fecha en la que se inicia la cuaresma, es decir los cuarenta días (hasta el Domingo de resurrección) que son destinados a la abstinencia, recogimiento y el ayuno, que van acompañados de oraciones, penitencia y espiritualidad religiosa.

 La #Familia #Montillana, junto con conocidos y comunidad de Guacamaya del Edo.Aragua, bailamos al son de la buena música y la diversión con nuestros disfrasces, este jueves 04 de febrero y esto fue algo de lo bién que la pasamos.